+5982 95 862 373


Charango -Ronroco -Talaschi y Requinto
Bienvenido
al sitio oficial de música de Esteban Gil .
El haber transitado más de 35 años acompañando, arreglando y participando de producciones de grandes músicos del folclore ha permitido que maneje con gran conocimiento esta hermosa profesión. Aquí podrá obtener las novedades más recientes y conocer ejemplos de su trabajo musical.

Formación y experiencia
Perfil profesional
Músico argentino - uruguayo guitarrista, charanguista y cuatrista, arreglador y estudioso del folklore latinoamericano, graduado en la Universidad del Museo social argentino en dirección coral ha estudiado con maestros como Antonio Russo, Antonio Yepes, Abel Carlevaro, Eduardo Egüez, Eleazar Jackson. .
De la familia de músicos su padre Carlos Gil fue guitarrista de Radio EL Mundo de Buenos Aires, junto a maestros como Roberto Grela, Ubaldo de Lio, Edmundo Zaldívar entre otros aquí y así su voz por la música Argentina y Rioplatense.
Formo el grupo Maíz en los años 80´ Junto a Luis Rigou y posteriormente reformulado junto a Polo Martí con quienes logran en formación más amplia triunfar en el Festival de Cosquín del año 1987.
Luego realiza innumerables giras junto a Maíz y como solista por Europa y América compartiendo escenarios con músicos de la envergadura de Ramón Ayala, Aníbal Sampayo, Osiris Rodríguez Catillos, Los Jaivas, Quilapayun, Paco Ibáñez, Juan Falú, Walter Heinze, Eduardo Egüez, entre otros. Fue músico guitarrista y charanguista de Don Anibal Sampayo participando en todas sus últimas grabaciones desde 1986 hasta su fallecimiento.
Crea la Muestra Interactiva de Música Latinoamericana que funciona actualmente en Montevideo en el Museo de Arte Precolombino e Indígena MAPI y es docente de música folclórica y músico de la Escuela de Formación Artística del SODRE Montevideo Uruguay desde hace 26 años ininterrumpidos formando innumerable cantidad de nuevos artistas comprometidos con nuestra identidad. En la Universidad ORT de Montevideo y en el Instituto Universitario CEDIIAP.
Cuenta con varias grabaciones tanto propias como invitado Maíz Folklore Imaginario - Música del Alma - El Gualambao de Ramón Ayala - De mis amores de Pablo Estramin - Más allá del tiempo de Aníbal Sampayo - Guitarra de Luz de Walter Heinze, etc.
Últimamente ha asistido también como invitado en el Ensamble La Quimera dirigida por Eduardo Egüez.
En la actualidad conforma ¨Tonos Zambos¨ música para dúos de cuerdas pulsadas latinoamericanas y percusión.

Algunos artistas a los que acompañé
Grabaciones y conciertos

"Música de cuerdas hispanoamericanas"
El Sur de América del Sur
Interpretaciones de las obras de Atahualpa Yupanqui, Juan Falú, Amalia de la Vega, Anibal Sampayo, Miguel Martínez, Alfredo Zitarrosa, Ruben Rada, El Príncipe, Jaime Ros, Horacio Castillos, Osiris Rodriguez Castillos y nuevos creadores del folclore contemporáneo.
Galeria
![]() Sala Cantegril (Punta del este) | ![]() Salón de honor CCK (BS AS) | ![]() Charangos del mundo (Paraná) | ![]() Sala Hugo Balso (Montevideo) |
---|---|---|---|
![]() Auditorio Nacional SODRE | ![]() Espacio Felisberto Hernández (Mdo.) | ![]() Espacio Felisberto Hernández (Mdo.) | ![]() Club Uruguay (Montevideo) |
![]() Auditorio Nacional SODRE | ![]() Sala Nely Goitiño SODRE (Mdo.) | ![]() Sala sinfónica CCK (Bs As) | ![]() Sala Nely Goitiño SODRE (Mdo.) |
![]() Fundación Altchugarry (Pta.del Este) | ![]() Teatro Palladium (Suecia) | ![]() |
Distintas performance
Conciertos - Clínicas - Didácticos - Charlas musicales

Conciertos

Clínicas
